o llama al 944 703 760
COOPERATIVAS CONSTITUIDAS EN LA CAPV Y LAS PROMOVIDAS POR ELKAR-LAN
3616
Cooperativas inscritas en el Registro de Cooperativas de Euskadi (31.03.2023)
2088
Cooperativas promovidas por Elkar-lan
o llama al 944 703 760
Cooperativas inscritas en el Registro de Cooperativas de Euskadi (31.03.2023)
Cooperativas promovidas por Elkar-lan
Desde Elkar-Lan ofrecemos orientación y asesoramiento, análisis de la viabilidad del proyecto, formación cooperativa, atención personalizada y profesional, información sobre ayudas y subvenciones, constitución de cooperativas y tutorización y seguimiento durante el primer año.
Calificación de Empresas de Inserción. Procedimiento de Acceso y Registro de la mismas.
Ayudas para emprender en Economía Social
Reglamento de organización y funcionamiento del Registro de Cooperativas de Euskadi aprobado por el Decreto 84/2023, de 13 de junio.
Transposición de directivas en materia de modificadiones estructurales de sociedades mercantiles y conciliación de vida familiar y profesional para los progenitores y cuidadores
Aplicación para la elaboración del plan de viabilidad de empresas cooperativas
Los socios cooperativistas deben conocer y aplicar los principios y valores cooperativos, pero para ello es preciso que los conozcan y que los sepan identificar, tanto en su normativa externa como interna, como en los acuerdos que adoptan en el seno de los órganos sociales de los que forman parte.
Debemos ser conscientes que para constituir Cooperativas necesitamos tener personas que deseen ser socios cooperativistas.
La sociedad Cooperativa quedará desnaturalizada en el caso de que tuviese que aplicar, de forma imperativa, la legislación laboral ordinaria, dada la vinculación societaria y no laboral de los socios trabajadores o de trabajo con la Cooperativa.
En la relación societaria existente entre las personas socias trabajadoras o de trabajo y la Cooperativa no existe ni la dependencia ni la ajenidad.
El ADN de las sociedades cooperativas, son sus principios y valores, y es lo que les diferencia sustancialmente de las otras formas societarias, y lo que les posibilita tener su peculiar organización y funcionamiento.
Las Cooperativas de trabajo asociado redistribuyen sus excedentes disponibles de forma proporcional a la actividad cooperativizada realizada por cada persona socia trabajadora en la Cooperativa.
La participación de las personas es consustancial a las Cooperativas de primer grado que no sean mixtas
El futuro del cooperativismo depende de como actuen las personas socias que la integren y de como apliquen, difundan y actualicen, en su quehacer cotidiano, los valores y principios cooperativos. En defintiva en su forma de vivir y sentir la Cooperativa.
Montar una nueva empresa es duro, “de salida es trabajo, trabajo y trabajo pero animamos a la gente a que lo haga” afirma José María Sanz Yarritu, socio de RKL https://www.deia.eus/2018/05/20/economia/montar-una-empresa-es-un-riesgo-da-vertigo-pero-es-muy-gratificante
Ver publicaciones en Facebook